Periscope, una red social para espontáneos

La constante evolución de las redes sociales y su alta demanda es incuestionable. En sólo cosa de unos pocos años la humanidad ha vivido cambios incuestionables a la hora de navegar por la red, calidad en conexión vía Wifi, 3G y 4G, dan como resultado la aparición de nuevas maneras de comunicarse. Aquí es donde nace Periscope, una red social en la que los anteriores mensajes e imágenes dan paso a vídeos en tiempo real.

Periscope es una nueva plataforma creada por Twitter, la administración del ‘pajarito azul’ han apostado por una nueva forma de publicar lo que acontece en el día a día de sus usuarios, ¿y qué mejor que verlo en vivo y en directo?

Ya son más de 10 millones de usuarios quienes a lo largo de esta corta trayectoria han sido capaces de resumir más de 40 años de videos en un sólo día.

Aunque se puede acceder desde la web, está ideada para usarse como aplicación móvil, ya que su formato es esencialmente vertical. Se accede desde una cuenta de Twitter, por lo que puedes asociar los contactos de tu cuenta en la nueva Red Social.

¿Cómo funciona esta nueva Red Social?

Al acceder, se encuentra con una lista de videos que están siendo rodados y emitidos en el momento. Además, la opción de transferir las representaciones y finalmente la lista de contactos. Existe la posibilidad de grabar los videos con o sin audio.

A diferencia de otros intentos anteriores de Redes Sociales similares, puede volver a visualizar las transmisiones realizadas con anterioridad, lo cual otorga a Periscope un plus que muchos usuarios estaban buscando.

Poco a poco, se comienza a realizar un uso comercial de la aplicación. El hecho de poder emitir a tiempo real los videos, abre la puerta a una nueva forma de interactuar con los usuarios y potenciales clientes. Muestra de ello es la cantidad de videoblogs que se han ido creando desde el lanzamiento de Periscope.

Además, brinda una gran oportunidad a empresas de dar un giro a su comunicación con acciones potenciales que ayudarán a conectar con los usuarios. Ejemplo de ello, es acercar la compañía a los interesados en conocerla un poco más y saber qué pasa tras la imagen que proyectan. Mostrar lo que ocurre en las oficinas a tiempo real, ver cómo se relacionan los trabajadores o echar un vistazo directo a la fabricación de ciertos artículos puede ayudar a que los usuarios se sientan más identificados con la empresa. Su utilidad puede servir hasta en la ‘atención al cliente’. En vez de contestar de forma escrita se puede realizar con la emisión de un vídeo en streaming, lo que aportará más cercanía y por lo tanto credibilidad a la respuesta.

GuíasdeChile.cl

Related articles

Estrategia de mercadeo, acciones y reacciones al desarrollo no previsible

Una estrategia de mercadeo es la creación de acciones o tácticas que lleven al objetivo fundamental de incrementar las ventas y lograr una ventaja competitiva sostenible.

Marketing del permiso, o cómo convertir extraños en clientes 

El Permission Marketing-o marketing del permiso- es una estrategia que cobra más aceptación en el área de la promoción de marcas y su relación con sus audiencias.

Claves para triunfar con tu próxima campaña de marketing

Para toda estrategia de campaña de marketing y creatividad que no tenga resultados, es importante realizarle un cambio y tan sólo conservar lo que funciona.

Marcador predictivo, llamadas que al contestar no responden o cortan

Con el objetivo que los teleoperadores no pierdan ni un minuto, el sistema marca automáticamente un lote de números telefónicos, se trabaja con un software que se conoce como ‘marcador predictivo’.

Rostros GAN: la cara del fraude en internet

Rostros GAN, imágenes creadas por Inteligencia Artificial son cada vez más convincentes, existiendo muchas posibilidades de confundir un rostro falso con uno real.