Contraseña; una de las claves más usada en internet

Originales y prácticas, aunque en su mayoría a la hora de ser seguras, no lo son. Así son las contraseñas que el común ser humano suele utilizar como llavero de sus cuentas en las nuevas tecnologías. Frases alfanuméricas correlativas son quizás los más comunes, también las divertidas o muy fáciles, pero aunque usted no lo crea también están las perores; de éstos hay muchas por la internet.

Estudio revela que la población durante los últimos siete años no ha sido muy original a la hora de crear una contraseña que sea clave para ser parte de los servicios que internet ofrece en la red en línea.

La agencia norteamericana de estudios avanzados de internet SplashData entrega anualmente un listado de las contraseñas más utilizadas por los internautas. Un estudio que realiza desde hace 7 años y que para esta ocasión la obtuvo en base a una filtración de más de 5 millones de contraseñas durante el último año.

Durante el 2018 y por quinto año consecutivo los dos primeros puestos siguen sin cambio alguno. Aunque parezca increíble los ingeniosos “123456” y “contraseña” siguen ocupando los primeros lugares del ranking. Mientras que los siguientes más usados han sido consecutivamente los clásicos “123456789” y “111111”, por ejemplo.

El informe entregado por la agencia revela que muchas de las 25 contraseñas incluidas en la lista de las peores contraseñas son repetidas de años anteriores, aunque siempre las hay nuevas y en éstas la originalidad durante el 2018 se destacó por las constantes referencias a lo infernal con la clásica clave de seis dígitos “666666”, mientras que le sigue la continua del teclado “!@#$%^&*”, y en la región donde se filtraron las claves y que permitió realizar el estudio 2018 apareció entre una de las más usadas “donald” (en relación a su presidente), junto a las bien usadas “sunshine” (rayo de Sol) y “princess”.

#mercadeodigital

 

 

 

 

Related articles

Claves para triunfar con tu próxima campaña de marketing

Para toda estrategia de campaña de marketing y creatividad que no tenga resultados, es importante realizarle un cambio y tan sólo conservar lo que funciona.

Marcador predictivo, llamadas que al contestar no responden o cortan

Con el objetivo que los teleoperadores no pierdan ni un minuto, el sistema marca automáticamente un lote de números telefónicos, se trabaja con un software que se conoce como ‘marcador predictivo’.

Rostros GAN: la cara del fraude en internet

Rostros GAN, imágenes creadas por Inteligencia Artificial son cada vez más convincentes, existiendo muchas posibilidades de confundir un rostro falso con uno real.

Zoom despide a su presidente “sin causa” y cae en la bolsa

Zoom Video Communications Inc. despidió repentinamente a Greg Tomb del cargo de presidente de la empresa, citando su salida como "terminación sin causa" y no profundizando más sobre la decisión. 

Añadir la opción ‘online’ a tu evento produce ventajas

Si estás pensando en organizar un evento masivo, seminario o una presentación en modo presencial, considera añadir la opción online.