IA conversacional y lo ventajoso que es tener un Chatbot 

A medida que las aplicaciones de mensajería crecen en popularidad, los Chatbot están desempeñando -cada vez más- un papel importante en esta transformación impulsada por la movilidad.

Cada vez es más común que las empresas incorporen un sistema conversacional -interactivo- dotado de Inteligencia Artificial IA y conocidos como Chatbot en su estrategia de experiencia del cliente vía internet y todos sus canales virtuales. Incluso es muy probable que hasta hayas interactuado con uno de éstos.

Los Chatbot permiten a las empresas resolver fácilmente muchos tipos de consultas y problemas de los clientes al tiempo que reducen la necesidad de interacción humana. Incluso con un Chatbot una empresa puede escalar, personalizar y ser proactiva al mismo tiempo, lo cual es un importante diferenciador.

De acuerdo a investigaciones del consumidor, las aplicaciones de mensajería se están convirtiendo en el método preferido para conectarse con las empresas para ciertos tipos de transacciones. Entregados a través de plataformas de mensajería, los Chatbot permiten un nivel de servicio y comodidad que en muchos casos supera lo que los humanos pueden proporcionar. 

¿Cómo funcionan los Chatbot? Normalmente los sitios web de las empresas -en su edición virtual- tienen una pequeña caja o ventana emergente en la esquina de la pantalla desde donde se mire con un botón que nos invita -sutilmente- a chatear y/o pedir asistencia. 

Impulsados por la IA, las reglas automatizadas, el procesamiento del lenguaje natural (NLP) y el aprendizaje automático (ML), los chatbots procesan datos para ofrecer respuestas a solicitudes de todo tipo.

En el nivel más básico, un Chatbot es un programa informático que simula y procesa la conversación humana (ya sea escrita o hablada), lo que permite a los humanos interactuar con dispositivos digitales como si se estuvieran comunicando con una persona real. 

Los Chatbot pueden ser tan simples como los programas rudimentarios que responden a una simple consulta con una respuesta de una sola línea, o tan sofisticados como los asistentes digitales que aprenden y evolucionan para ofrecer niveles cada vez mayores de personalización a medida que recopilan y procesan información.

Entonces, cabe destacar que los asistentes digitales avanzados también pueden conectar varios Chatbot de un solo propósito bajo un mismo paraguas, extraer información dispar de cada uno de ellos y luego combinar esta información para realizar una tarea mientras se mantiene el contexto, para que el chatbot no se vuelva «confundido».

Fuente: https://www.oracle.com/chatbots/what-is-a-chatbot/

Related articles

Claves para triunfar con tu próxima campaña de marketing

Para toda estrategia de campaña de marketing y creatividad que no tenga resultados, es importante realizarle un cambio y tan sólo conservar lo que funciona.

Marcador predictivo, llamadas que al contestar no responden o cortan

Con el objetivo que los teleoperadores no pierdan ni un minuto, el sistema marca automáticamente un lote de números telefónicos, se trabaja con un software que se conoce como ‘marcador predictivo’.

Rostros GAN: la cara del fraude en internet

Rostros GAN, imágenes creadas por Inteligencia Artificial son cada vez más convincentes, existiendo muchas posibilidades de confundir un rostro falso con uno real.

Zoom despide a su presidente “sin causa” y cae en la bolsa

Zoom Video Communications Inc. despidió repentinamente a Greg Tomb del cargo de presidente de la empresa, citando su salida como "terminación sin causa" y no profundizando más sobre la decisión. 

Añadir la opción ‘online’ a tu evento produce ventajas

Si estás pensando en organizar un evento masivo, seminario o una presentación en modo presencial, considera añadir la opción online.