Amazon no eligió a Chile para entrar al mercado Latinoamericano

Colombia es elegido como sede para el primer centro de servicio al cliente de Amazon en América Latina. La plataforma tendrá 600 puestos de trabajo que estarán repartidos tanto en oficinas físicas como ejercicios virtuales, con los que se ofrecerá una atención las 24 horas del día, todos los días del año.

En la región Amazon dispone de sus oficinas en Sao Paulo, Brasil y en México, y es en este último donde con tan solo tres años en el mercado, Amazon se convirtió a fines del año pasado en el mayor minorista de internet en México, superando a MercadoLibre y la línea de comercio electrónico de Walmart, donde sus ventas alcanzaron los $ 505.2 millones de dólares, y que a esa fecha ya habían duplicado las ventas del año anterior. Siendo -hasta entonces- considerado un país de alto potencial puesto que apenas un poco más del 3 % de las ventas al detalle de sus 120 millones de clientes potenciales se realizan por internet.

Amazon quiere entrar al mercado sudamericano, un lugar donde AliBaba y MercadoLibre ya tiene un lugar privilegiado, y Bogotá será una buena puerta de entrada. El anuncio de Amazon de aumentar sus servicios en la nube para el mercado Latinoamericano – que comenzará a operar a fines de octubre del 2018-, se produce en medio de una carrera contra el reloj entre las empresas del sector comercial por expandirse en el comercio electrónico con el objeto de lograr más clientes dada la baja en ventas que han afectado a las tiendas físicas.

Perfeccionamiento en Europa. Amazon busca profesionales para sus 25 centros de innovación en Europa, donde ya trabajan 5.500 ingenieros.

INNOVACION Y TECNOLOGIA. Desde 2010, Amazon ha invertido 27.000 millones de euros en sus operaciones europeas. “Muchos de los productos y servicios favoritos de nuestros clientes han sido desarrollados en Europa, como es el caso de Alexa, o los servicios de traducción automática, desarrollados en Alemania, que permiten a los vendedores de cualquier lugar del mundo exportar sus productos”, asegura Jeff Wilke, consejero delegado mundial de Amazon Costumer.

El grupo, que cuenta ya con 5.500 ingenieros e investigadores en suelo europeo, aseguró ayer en Londres que pretende aumentar este número ya que tiene “cientos de puestos vacantes” en sus centros de Austria, Francia, Alemania y Reino Unido, entre otros países.

Algunas de las áreas en las que Amazon quiere crecer son las de machine learning (aprendizaje automático), robótica, arquitectura de soluciones tecnológicas, software, hardware y aeroespacial.

Amazon también cuenta con un centro de desarrollo en Londres, cerca de Liverpool Street, donde se desarrollan nuevas tecnologías para el servicio Prime Vídeo, que permite ver películas y series a través de la aplicación de Amazon. En España, el último centro tecnológico que se ha abierto se encuentra en Barcelona y está especializado en machine learning. En Europa solo hay otros dos centros con esta especialidad, uno en Cambridge y otro en Berlín.

#Tiendas_Online

Fuente:_http://www.expansion.com/economia-digital/companias/2018/10/18/5bc8f952e5fdeaac348b45a6.html

Fuente:_http://www.elmostrador.cl/mercados/2018/10/18/por-que-amazon-eligio-colombia-y-no-chile-para-instalar-su-primer-centro-de-servicio-en-sudamerica/

Related articles

Estrategia de mercadeo, acciones y reacciones al desarrollo no previsible

Una estrategia de mercadeo es la creación de acciones o tácticas que lleven al objetivo fundamental de incrementar las ventas y lograr una ventaja competitiva sostenible.

Marketing del permiso, o cómo convertir extraños en clientes 

El Permission Marketing-o marketing del permiso- es una estrategia que cobra más aceptación en el área de la promoción de marcas y su relación con sus audiencias.

Claves para triunfar con tu próxima campaña de marketing

Para toda estrategia de campaña de marketing y creatividad que no tenga resultados, es importante realizarle un cambio y tan sólo conservar lo que funciona.

Marcador predictivo, llamadas que al contestar no responden o cortan

Con el objetivo que los teleoperadores no pierdan ni un minuto, el sistema marca automáticamente un lote de números telefónicos, se trabaja con un software que se conoce como ‘marcador predictivo’.

Rostros GAN: la cara del fraude en internet

Rostros GAN, imágenes creadas por Inteligencia Artificial son cada vez más convincentes, existiendo muchas posibilidades de confundir un rostro falso con uno real.