KPI ¿qué es y para qué sirve?

Siempre que hablamos del diseño e implantación de estrategias de marketing, ya sean de marketing tradicional o de marketing on-line y social media, aparecen asociados en la marcación y planificación de los objetivos anuales, conceptos de medición, seguimiento, monitorización….en definitiva métricas y analítica o analítica y métricas imprescindibles para controlar el “estado de salud” de nuestro modelo de negocio.

Es ahora cuando más latente está el mundo de los datos. De los datos que deben ser transformados en información. De información a conocimiento, y de conocimiento a Insights. Para poder ayudar a tomar decisiones de negocio de alto valor e impacto.

Es precisamente en esta fase, donde el marketing digital se integra con el Business Intelligence donde el término KPI adquiere todo su potencial y usabilidad. Es donde realmente los KPIS ayudan a tomar las riendas del negocio, para crecer y ser rentables trabajando el ROI.

Entonces, ¿qué es un KPI?

La palabra KPI proviene de los termino ingles “Key Performance Indicators”. Esto se traduce, ni más ni menos, como los “indicadores claves de desempeño”. Es decir, aquellas variables, métricas o factores, unidades de medida, que consideramos “estratégicas” en nuestra empresa. Y que por ende influyen directamente en el “core business”. o beneficio y rentabilidad de la marca.

Para el expertos en marketing digital los KPI´S son métricas -medibles y cuantificables- que determinaran numéricamente una variable (por ejemplo: ingresos, gastos, número de visitas…) directamente relacionada con los objetivos marcados dentro de nuestra estrategia o plan de marketing anual.

El establecimiento de KPI´S en una empresa suele derivar generalmente en un Cuadro de Mandos o Balance Score Card, herramienta que recogería los principales indicadores de marketing o de la empresa a nivel gerencial/presidencia. Y posteriormente a nivel área de impacto: SEO, PPC, Email Marketing, Social Media…

Enfocar a KPIS orientados al marketing, sin olvidar que una empresa debe además establecer e implementar indicadores o kpis financieros, comerciales, de procesos, de calidad, de recursos humanos, etc. En fin, todo dependerá del tipo de empresa, del modelo de negocio y del sector en el que se trabaje.

Fuente: https://laculturadelmarketing.com/que-es-un-kpi-en-marketing/

Related articles

Marketing del permiso, o cómo convertir extraños en clientes 

El Permission Marketing-o marketing del permiso- es una estrategia que cobra más aceptación en el área de la promoción de marcas y su relación con sus audiencias.

Claves para triunfar con tu próxima campaña de marketing

Para toda estrategia de campaña de marketing y creatividad que no tenga resultados, es importante realizarle un cambio y tan sólo conservar lo que funciona.

Marcador predictivo, llamadas que al contestar no responden o cortan

Con el objetivo que los teleoperadores no pierdan ni un minuto, el sistema marca automáticamente un lote de números telefónicos, se trabaja con un software que se conoce como ‘marcador predictivo’.

Rostros GAN: la cara del fraude en internet

Rostros GAN, imágenes creadas por Inteligencia Artificial son cada vez más convincentes, existiendo muchas posibilidades de confundir un rostro falso con uno real.

Zoom despide a su presidente “sin causa” y cae en la bolsa

Zoom Video Communications Inc. despidió repentinamente a Greg Tomb del cargo de presidente de la empresa, citando su salida como "terminación sin causa" y no profundizando más sobre la decisión.