Estamos en la era del caos digital

Los problemas no son nuevos, incluso en los viejos tiempos del arranque desde diskettes, los virus de bloqueo de arranque y los virus de fin de archivo posteriores aún lograron barrer todo el mundo llegando a computadoras desconectadas independientes. 

La identidad es una parte fundamental de cualquier sistema en funcionamiento. Basta mirar a la naturaleza, el cuerpo humano distingue los cuerpos extraños como los virus de sus propias células para destruir infecciones, prevenir cánceres y evitar atacarse a sí mismo. Las aves tienen huevos con patrones distintivos para asegurar que los padres puedan identificar sus propios huevos, una estrategia que otras aves han evolucionado y logrado derrotar. Los pingüinos pueden identificar la llamada de sus polluelos entre miles.

La aparición de Internet es, por supuesto, el gran catalizador; A medida que evolucionó desde el acceso telefónico a estar siempre conectado, a dispositivos teléfonos celulares y tablets, a Wi-Fi gratuito, 5G y ahora Internet de las cosas, el ámbito y el alcance se han incrementado exponencialmente. 

Igualmente importante, los servicios han evolucionado en esta red, servicios críticos que son fundamentales para nuestra vida digital. En resumen, el panorama digital ha evolucionado en complejidad y conectividad, Internet se ha convertido en un organismo gigante. 

Ningún sistema complejo puede sobrevivir sin capas de identificación que operen en todos los niveles; a medida que evoluciona el universo digital, puede aprender del universo biológico que es mucho más complejo y que tiene una ventaja de unos pocos miles de millones de años. 

Cabe destacar que hay una industria que ha estado resolviendo estos desafíos mucho antes que todos, y esa industria es, apropiadamente, la industria de pagos. Los esquemas de tarjetas operan redes globales para pagos que son anteriores a Internet en muchas décadas; esencialmente crearon su propia Internet privada. El comercio electrónico nació el día en que nació Internet y los problemas de identidad han plagado los pagos en línea desde el principio. 

La industria privada opera en un entorno altamente competitivo y no puede imponer un comportamiento al consumidor, algo que todos los gobiernos tienden a hacer.

Fuente: https://news.america-digital.com/vivimos-en-la-era-del-caos-digital/

Related articles

Marketing del permiso, o cómo convertir extraños en clientes 

El Permission Marketing-o marketing del permiso- es una estrategia que cobra más aceptación en el área de la promoción de marcas y su relación con sus audiencias.

Claves para triunfar con tu próxima campaña de marketing

Para toda estrategia de campaña de marketing y creatividad que no tenga resultados, es importante realizarle un cambio y tan sólo conservar lo que funciona.

Marcador predictivo, llamadas que al contestar no responden o cortan

Con el objetivo que los teleoperadores no pierdan ni un minuto, el sistema marca automáticamente un lote de números telefónicos, se trabaja con un software que se conoce como ‘marcador predictivo’.

Rostros GAN: la cara del fraude en internet

Rostros GAN, imágenes creadas por Inteligencia Artificial son cada vez más convincentes, existiendo muchas posibilidades de confundir un rostro falso con uno real.

Zoom despide a su presidente “sin causa” y cae en la bolsa

Zoom Video Communications Inc. despidió repentinamente a Greg Tomb del cargo de presidente de la empresa, citando su salida como "terminación sin causa" y no profundizando más sobre la decisión.