Woonkly, la nueva red social que se basa en NFts y Metaversos

Los metaversos serán una parte esencial de Woonkly. El equipo expresó que planean crear un directorio interactivo de todos los metaversos posibles. Además, incluirán varios juegos play to earn para que los usuarios puedan diversificar sus medios de ingreso. 

La nueva red social Woonkly busca juntar el mundo del Blockchain y la realidad; esta nueva aplicación descentralizada permitirá que todo el contenido publicado por los usuarios se vuelva un NFT automáticamente y que se pueda comprar o vender.

A diferencia de las redes sociales que ya tenemos, Woonkly está basada en NFT y metaversos por los cuales los usuarios pueden interactuar. Cualquiera puede crear su cuenta descentralizada siempre y cuando tengan su MetaMask Wallet a la mano para que puedan vender o comprar tokens.  

tips: NFTs Un token no fungible o vale no fungible​ es un tipo especial de token criptográfico que representa algo único. Los tókenes no fungibles no son, por tanto, mutuamente intercambiables.​​ Esto contrasta con las criptomonedas como el bitcoin, y muchos tókenes de red o de utilidad que son fungibles por naturaleza.​

¿Cuáles serán los NFTs disponibles? Varios metaversos venden parcelas, ropa, u objetos como barcos. En este caso cualquier publicación que se haga por parte de los usuarios (fotos, vídeos, música, podcasts, imágenes, etc.,) se convertirá en un NFT automáticamente que podrán adquirir otras personas.  

La red social no usará ninguna de las criptomonedas comunes, más bien tendrá su propio token llamado WOOP (Woonkly Power) que se puede adquirir en algunos sitios de exchanges o en kubic.com.  

“Hemos creado la red social pensando en el usuario, con el fin de que cualquier persona pueda crear en un instante su propio NFT y viralizarlo sin tener casi conocimientos, así como conectar sus artistas, influencers, metaversos y juegos con su experiencia al mismo tiempo”, comentó Santos, uno de los fudnadores de WoonklyLabs.

Fuente: https://www.entrepreneur.com/article/400960

Related articles

Marketing del permiso, o cómo convertir extraños en clientes 

El Permission Marketing-o marketing del permiso- es una estrategia que cobra más aceptación en el área de la promoción de marcas y su relación con sus audiencias.

Claves para triunfar con tu próxima campaña de marketing

Para toda estrategia de campaña de marketing y creatividad que no tenga resultados, es importante realizarle un cambio y tan sólo conservar lo que funciona.

Marcador predictivo, llamadas que al contestar no responden o cortan

Con el objetivo que los teleoperadores no pierdan ni un minuto, el sistema marca automáticamente un lote de números telefónicos, se trabaja con un software que se conoce como ‘marcador predictivo’.

Rostros GAN: la cara del fraude en internet

Rostros GAN, imágenes creadas por Inteligencia Artificial son cada vez más convincentes, existiendo muchas posibilidades de confundir un rostro falso con uno real.

Zoom despide a su presidente “sin causa” y cae en la bolsa

Zoom Video Communications Inc. despidió repentinamente a Greg Tomb del cargo de presidente de la empresa, citando su salida como "terminación sin causa" y no profundizando más sobre la decisión.