Satoshis de criptomonedas, la apuesta que salvará humedales en el sur

La iniciativa de Buda.com en conjunto con la Fundación Legado, busca contrarrestar el cambio climático a través de la conservación de 84 hectáreas de humedales en Llanquihue, región de Los Lagos. El objetivo ha sido implementar un mecanismo para que los usuarios del exchange puedan compensar la huella de carbono que se genera al momento de hacer un retiro de bitcoin

Han pasado 13 años desde que el mundo viera la posibilidad de transformar la economía mundial, pasando del dinero físico al digital encriptado. Y, aunque muchos son reticentes aún, no se puede negar que la llegada de las Bitcoin’s al mundo financiero implica un cambio de paradigma tan importante como en su momento fue la creación de internet.

Desde el año 2020 Buda.com se propuso, desde el mundo de las criptomonedas, generar un impacto positivo en el medio ambiente. Se reunieron con representantes de la empresa PiC Parks -Greenfunding para la conservación, que le da tangibilidad a los aportes sobre los territorios-, quienes los asesoraron respecto de distintas organizaciones de conservación locales con las que podían colaborar. 

Por su parte, Fundación Legado Chile trabaja en la ciudad de Llanquihue para conservar 84 hectáreas humedales del sector, los cuales se han visto amenazados por el rápido crecimiento de la ciudad, debido a que eran llenados con escombros y cubiertos de basura. 

Ante tal situación, Buda.com oficializó lazos con la Fundación Legado Chile, cuyo objetivo conjunto ha sido implementar un mecanismo para que los usuarios del exchange puedan compensar la huella de carbono que se genera al momento de hacer un retiro de bitcoin. 

Por medio de su plataforma, la fintech buda.com ofrece a sus usuarios donar un porcentaje de satoshis (fracciones de bitcoins) cuando retiran bitcoins, para paliar el impacto ambiental que genera esta transacción.

En concreto, los usuarios de Buda.com cuando retiran bitcoins tienen la posibilidad de donar un 50% o 100% de la huella emitida (estimada en 0,2 tn CO2/transacción) a Fundación Legado, para apoyar a la organización sin fines de lucro en la labor de crear, gestionar y articular proyectos de conservación del patrimonio natural para contribuir al desarrollo sostenible del país.

Hasta la mitad de febrero de 2022, se contabiliza que se han realizado 5.593 retiros de bitcoin que han compensado su huella de carbono. De esos, 2.823 fueron totalmente (100%) y 2.770, fueron compensaciones parciales (50%). 

Fuente: https://centraldenoticias.cl/satoshis-de-criptomonedas-permitiran-conservar-humedales-en-el-sur-de-chile/

Related articles

Claves para triunfar con tu próxima campaña de marketing

Para toda estrategia de campaña de marketing y creatividad que no tenga resultados, es importante realizarle un cambio y tan sólo conservar lo que funciona.

Marcador predictivo, llamadas que al contestar no responden o cortan

Con el objetivo que los teleoperadores no pierdan ni un minuto, el sistema marca automáticamente un lote de números telefónicos, se trabaja con un software que se conoce como ‘marcador predictivo’.

Rostros GAN: la cara del fraude en internet

Rostros GAN, imágenes creadas por Inteligencia Artificial son cada vez más convincentes, existiendo muchas posibilidades de confundir un rostro falso con uno real.

Zoom despide a su presidente “sin causa” y cae en la bolsa

Zoom Video Communications Inc. despidió repentinamente a Greg Tomb del cargo de presidente de la empresa, citando su salida como "terminación sin causa" y no profundizando más sobre la decisión. 

Añadir la opción ‘online’ a tu evento produce ventajas

Si estás pensando en organizar un evento masivo, seminario o una presentación en modo presencial, considera añadir la opción online.